Delimitación Fronteriza del Perú
Cómo muchos saben el Perú se encuentra situado en la parte occidental e intertropical de américa del sur. Debido a nuestro extenso territorio somos el tercer país más grande en américa del Sur. Pero a inicios de su etapa republicana Perú abarcaba gran parte del territorio sudamericano.
Entonces, ¿Cómo llegamos a definir nuestros limites actuales?
Para responder esta pregunta necesitamos un poco de contexto histórico
Las fronteras internacionales de Perú se establecieron en base a dos principios :
El principio del uti possidetis
El cual significa “lo que poseíste, poseerás”, esto permitió al Perú mantener muchos de los dominios territoriales que había tenido desde el Virreinato.
El principio de libre determinación de los pueblos
Se caracterizó por someter a consideración de los pueblos fronterizos decidir al territorio de qué país deseaban pertenecer.
Sin embargo, estos principios no fueron suficientes para definir los límites fronterizos ya que a lo largo de la historia republicana se dieron otros mecanismos, entre esos estuvieron presente los tratados y por otro lado los conflictos armados que se daban por las ambiciones territoriales de los países vecinos o la poca claridad de la demarcación fronteriza existente.
Ahora veremos como se establecieron los limites actuales del Perú
Examinaremos cuidadosamente el contexto histórico con cada uno de los países vecinos del Perú.
Delimitación fronteriza con Brasil
Próximamente más contenido disponible
Delimitación fronteriza con Bolivia
Próximamente más contenido disponible
Delimitación fronteriza con Chile
Próximamente más contenido disponible